Top

CELEBRACIÓN DE LOS 150 AÑOS DE LA LLEGADA DEL VITRAL A CHILE

La llegada de los primeros vitrales desde Europa se sitúa alrededor de 1875 y está marcada por la Exposición Internacional de Santiago ese mismo año. La firma más antigua que hemos identificado por el momento, en los vitrales de la iglesia San Francisco de Borja, pertenece al taller frases de Gustave-Pierre Dangrant

La fundación Centro Latinoamericano del Vitral, ha preparado un programa para conmemorar la introducción de este antiguo arte en nuestro país, que se inauguró con la visita de Thomas Zins Loire a Chile. Thomas es el bisnieto de Gabriel Loire y es la cuarta generación de esta familia que visita Chile.

Programa de celebración de los 150 años del vitral en Chile

Visita de Thomas Zins  Loire 

En el marco de la celebración de los 150 años del vitral en Chile, recibimos la histórica visita de Thomas Zins Loire, uno de los bisnietos de Gabriel Loire, que representa a la cuarta generación de una familia que ha dedicado un siglo a la creación en vidrio y en vitral.

Thomas (1999) es diplomado en diseño gráfico, de la École Nantes Atlantique design. Y su Certificado de aptitud profesional en la especialidad del Vitral, la efectuó en el prestigioso Centre Européen de Recherches et de Formation aux Arts Verriers (CERFAV). Su familiaridad con el vitral y con el vidrio comenzó desde muy joven asistiendo una vez por semana a trabajar en Atelier Loire desde la educación básica. Su visita a Chile da continuidad a una relación entre la familia Loire, la congregación de los Asuncionistas, y nuestro país desde hace cerca de ochenta años.

Masterclass Thomas Zins Loire: pintura sobre vidrio

La masterclass del 26 de abril se realizó en el taller de Juan Santiago y Nicolás Tapia. Esta oportunidad de intercambio permitió estrechar los vínculos entre este prestigioso taller y los maestros vitralistas chilenos

26 de abril

El nacimiento del vitral chileno

Clase magistral en DUOCUC Santiago.

 

6 de mayo

Masterclass Thomas Zins Loire: vidrio termoformado

La masterclass del 10 de mayo se realizó en Valparaíso en Vetrocompany, donde fue acogido por Christian Aguilar Cartagena

10 de mayo

Brunch colaborativo comunidad del vidrio y el vitral

Esta invitación, para la comunidad de cultores del vitral y del vidrio, artesanos, restauradores y artistas en el taller de Tauba Muller, permitió compartir experiencias y conocer más en profundidad les Atelier Loire.

17 de mayo

Dia de los patrimonios

Visita guiada a la Basilica de Lourdes

Brunch cultural  concierto en la iglesia Anglicana Saint Paul de Valparaíso

Conferencia “Adolfo Winternitz maestro del color andino”, en la capilla del colegio Verbo Divino.

24 y 25 de mayo

Poésie et littérature dans les vitraux au Chili

Clase magistral Embajada de Chile en Francia.

3 de junio